Guía práctica para medir indicadores de la salud del suelo.

En Aceitera General Deheza, junto a Aapresid, nos comprometemos a investigar y mejorar la salud estructural de los suelos, con el objetivo de prevenir y mitigar el deterioro físico del mismo. Aspecto clave para asegurar la sostenibilidad agropecuaria, un desafío que requiere un enfoque interdisciplinario. 

Algunas de las redes de investigación que impulsamos en conjunto para esta finalidad son:
» Red de Salud de Suelos
» Red Nutrición de Cultivos del Norte
» Espacio Chacra Sur de Córdoba y Chacra NEA

¿Qué entendemos por salud física del suelo?

Un suelo físicamente saludable se caracteriza por:
✅ Porosidad continua y estable. 
✅ Movimiento adecuado de aire, agua y nutrientes.
✅ Desarrollo óptimo de raíces y cultivos.

Medí los indicadores de salud de tu suelo.

Evaluar la salud del suelo es el primer paso para tomar decisiones informadas. Algunos de los aspectos claves a medir son:
• Presencia de estructura laminares
• Dirección de crecimiento de raíces
• Test de estallido 
• Resistencia a la penetración
• Infiltración
• Densidad aparente

En esta guía te mostramos cómo evaluar de manera sencilla y rápida el estado de salud física del suelo

¿Queres mejorar el suelo de tu campo y aumentar tus rindes?

La agricultura de precisión nos permite realizar un análisis en profundidad del suelo y transformar esa información en acciones concretas para manejar los recursos de forma sostenible y eficiente.

Con datos precisos del suelo es posible:
✅ Optimizar el uso de fertilizantes y pesticidas.
Entender, manejar y optimizar la disponibilidad hídrica. 
Diversificar los cultivos y proteger la biodiversidad.

¡Contactanos y empecemos a trabajar juntos! 🌱