En el marco del Congreso CREA 2025, estuvimos presentes con Experta tecnología AGD, compartiendo la experiencia de trabajar junto a productores que apuestan a la innovación.
Durante la jornada, Daniel Pérez, coordinador de Experta app, participó de una charla junto a Andrés Barrionuevo, de COSUFI S.A., una empresa pionera y referente en la adopción de agricultura de precisión en Argentina.
El desafío: producir con precisión
COSUFI viene transitando un camino de más de cinco generaciones vinculadas al agro. En ese recorrido entendieron que cada ambiente es distinto y que la variabilidad espacial —que en sus lotes alcanza entre un 30% y un 35%— exige un manejo diferente. Para acompañar ese desafío, Experta se convierte en el núcleo digital de la información, centralizando los datos y transformándolos en conocimiento para la toma de decisiones.

Del dato a la decisión
Junto a Experta, COSUFI comenzó a medir y analizar en profundidad:
- 24 determinaciones de nutrientes (macro y micro).
- Mapas de rendimiento con continuidad temporal.
- Telemetría de maquinaria y mapas de prescripción.
- Más de 23.000 hectáreas relevadas y 7.800 muestras de suelo georreferenciadas, que generaron más de 160.000 variables de suelo.
La clave no fue acumular datos, sino atreverse a usarlos. Como señaló Barrionuevo: “El desafío no es tener más información, sino animarse a usarla para producir y tomar decisiones”.
Resultados: el valor de decidir distinto
Lo que al inicio parecía una apuesta arriesgada terminó siendo la jugada más sólida:
- Conocimiento aplicado: los modelos de curva de respuesta transformaron datos dispersos en información útil para cada ambiente.
- Cambio cultural: pasar del manejo uniforme al manejo variable fue el verdadero salto.
- Confianza en las decisiones: la precisión no elimina la incertidumbre, pero la reduce y permite actuar con mayor respaldo técnico.
En definitiva, producir con precisión mostró que decidir distinto rinde.